El TS se pronuncia sobre el abono del plus de transporte durante el teletrabajo
El TS declara que los teletrabajadores no tienen derecho al plus de transporte por su naturaleza extrasalarial. En el caso concreto, compensa el acceso al centro de trabajo en horas…
Despido por hechos cometidos fuera del centro y de la jornada de trabajo. ¿Es procedente?
El TS declara procedente un despido disciplinario basado en agresiones e insultos a un compañero producidos fuera del lugar y del horario de trabajo. Los hechos producidos tienen relevancia y…
Despedido un empleado teletrabajando por tomarse “demasiados descansos” durante su jornada
La empresa le había monitorizado y auditado las llamadas para valorar su productividad. El teletrabajo es cada vez más común en las empresas, sobre todo después de la pandemia, que obligó a…
El despido basado en el incumplimiento de órdenes emitidas durante las vacaciones vulnera el derecho a la desconexión digital
No atender un requerimiento empresarial enviado por correo electrónico al trabajador en período de vacaciones no constituye incumplimiento grave y culpable merecedor del despido pues no es acorde con el…
La AN se pronuncia sobre la validez de un sistema automático de registro de jornada
Un sistema de registro de jornada no puede condicionar el registro de determinadas horas como de trabajo efectivo a la autorización posterior de un superior. Asimismo, en la información que…
Despido objetivo ¿Cómo se acredita la causa económica en un grupo de empresas?
Cuando la causa económica que justifica un despido objetivo afecta a una empresa que pertenece a un grupo de empresas, la situación económica negativa debe afectar a todas las empresas…
La prohibición de hacer despidos objetivos se aplicará a empresas que reciban ayudas directas
Díaz saca adelante la medida pese a las reticencias de Calviño Esta limitación durará tres meses, hasta el 30 de junio. El Gobierno adoptará hoy algunas medidas laborales dentro del…
Guía para entender la reforma laboral: Se endurecen las sanciones laborales
Se considera que hay una infracción por cada trabajador afectado por la sanción económica. Se amplía el catálogo de infracciones y multas que alcanzan hasta los 10.000 euros para las sanciones…
Nota conjunta DGTR y SEPE en relación con la reforma laboral
La DGTr y el SEPE han elaborado una nota conjunta para aclarar cuestiones relativas a los incentivos aplicables a las nuevas modalidades de contratación de duración determinada y a la…
¿Cómo se aplica la prohibición de despedir por COVID- 19?
No procede la aplicación de la denominada prohibición de despedir por causa de fuerza mayor o causas ETOP cuando esta circunstancia no está relacionada con el COVID-19 sino que se…