El ERTE del F.C. Barcelona en la prensa

Total
0
Shares
El Mundo Deportivo

El ERTE del Barça con sus trabajadores, también con acuerdo

  • Entrará en vigor el 14 de abril tras una entente como se hizo con los jugadores del primer equipo (sin subsidio de paro) y el resto de deportistas profesionales.
  • Los 309 empleados no deportivos seguirán cobrando el 100% gracias a las aportaciones del club y del 2% del salario de los futbolistas del primer equipo.

 

Como ya hizo con los jugadores del primer equipo de fútbol y con el resto de deportistas profesionales del club, el FC Barcelona cerró este miércoles el acuerdo para el ERTE (Expediente de Regulación Temporal de Empleo) con los empleados no deportivos, que ascienden a un total de 309. Por tanto, todas las reducciones salariales en la entidad barcelonista para hacer frente a la falta de ingresos durante la crisis del coronavirus se han alcanzado con un acuerdo entre todas las partes.

El ERTE con los empleados será presentado ahora en el Departament de Treball de la Generalitat de Catalunya como ya se hizo con los deportistas profesionales exceptuando los del primer equipo de fútbol, con lo que el acuerdo por el que se rebajan el 70% de la ficha durante el Estado de Alarma no contará con un subsidio. Tanto los futbolistas como el club aportarán un 2% añadido para que los empleados puedan seguir cobrando el 100% de su salario bruto una vez descontada la cantidad correspondiente a la prestación de paro aunque sean objeto de un ERTE que entrará en vigor el martes 14 de abril. En el caso de los deportistas, la rebaja salarial tiene efecto retroactivo y empezó el 16 de marzo, primer día del Estado de Alarma.

En el caso de los empleados, según ha comunicado Recursos Humanos a los empleados, los afectados son el personal con una carga de trabajo inferior al 80% del habitual. También se les garantiza la aportación íntegra al Plan de Pensiones y todos los complementos salariales salvo aquellos que no se generen al no prestar servicios de forma ordinaria.

El ERTE para empleados desaparecerá totalmente cuando se restablezcan las competiciones con público. Será en ese momento cuando el club funcionará otra vez al 100% sin que haya afectaciones en área alguna de los empleados. Ahora bien, en función de la reanudación de la actividad en cada departamento y llegue al 100% de la carga de trabajo, cada uno de ellos irá saliendo del ERTE.

El FC Barcelona se ha comprometido además a adelantar a los trabajadores que lo soliciten la parte meditada de las pagad extras para hacer frente a gastos familiares, según ha informado el Comité de Empresa.

______________________________________________________________________________
La Vanguardia
El Barcelona aplica el ERTE a 309 trabajadores

Es una medida parcial que no afecta a todos los trabajadores y que entrará en vigor el 14 de abril.

El Barcelona y el comité de empresa del club blaugrana firmaron este miércoles el acuerdo para la aplicación del ERTE. Según la Cadena SER, que tuvo acceso al comunicado, en este se anuncia que afectará a 309 trabajadores de los 540 que hay en la entidad, una medida que se hará efectiva a partir del próximo 14 de abril, justo después de Semana Santa.

Pese a ello, los empleados del Barça cobrarán la totalidad de su salario gracias a la aportación que los jugadores del primer equipo de fútbol mientras dure la actual situación debido a la crisis del coronavirus. El club volverá a la normalidad absoluta, según figura en el acuerdo, quince días antes del retorno a la competición.

Los empleados cobrarán la totalidad de su salario gracias a la aportación de los jugador del primer equipo de fútbol

Los trabajadores del museo volverán como se reabra y el personal de las oficinas harán lo propio cuando estas vuelvan a estar operativas. Los últimos en regresar serán los operarios de campo, dos semanas antes de que se reanude la Liga.

Desde el comité consideran un “acuerdo de máximos”. Por otra parte, aseguran haber accedido a la firma a pesar de ser contrarios al ERTE porque el club podía tramitarlo con o sin acuerdo.

______________________________________________________________________________

 

El Mundo Deportivo  

El Barça presenta el ERTE a los deportistas, que no incluye a los futbolistas

  • El club azulgrana ha enviado ya a la Generalitat el primer expediente, del que quedan exentos los jugadores del primer equipo.

  • Falta ahora el que afecta a los trabajadores corporativos de la entidad, con los que se sigue negociando.

Tras el acuerdo con los futbolistas del primer equipo y el ‘ok’ de todos los miembros de la sección de baloncesto, el FC Barcelona ya ha presentado en la Generalitat el Expediente de Regulación de Empleo (ERTE) que afecta a los deportistas de la entidad. Quedan exentos de este expediente los futbolistas del primer equipo, puesto que su acuerdo queda al margen del ERTE.

El documento, firmado por el director general Òscar Grau, fue presentado el martes por la tarde e incluye al resto de deportistas del club, es decir a todos los miembros de las secciones y también a las jugadoras del primer equipo femenino y a los futbolistas del filial, puesto que sus contratos son profesionales.

El club sigue negociando con el Comité de Empresa el acuerdo con los trabajadores corporativos del club y espera presentar un segundo ERTE en los próximos días. En este caso se negocia la garantía para que los trabajadores, entre la aportación del club y los futbolistas, más el subsidio por desempleo, puedan cobrar el cien por cien de su sueldo mientras se prolongue el estado de alarma.

Los deportistas del club azulgrana dejarán de percibir durante el confinamiento el 70 por ciento de su salario, una cifra que en el caso de los futbolistas del primer equipo es del 72 por ciento, en este caso para que los empleados puedan llegar al salario completo.

Los futbolistas quedan al margen del ERTE, puesto que dada su elevada retribución no reclamarán el subsidio que les corresponde a los trabajadores afectados por el ERTE. El resto de deportistas, jugadores de baloncesto incluidos, sí podrá solicitar el subsidio correspondiente. Lo más probable es que todos aquellos que cobran menos lo soliciten, especialmente auxiliares o incluso algún deportista.

______________________________________________________________________________

 

AS   

El Barça envía un ‘manual del ERTE’ a sus empleados

  • El club informó este miércoles a su personal que el expediente se inició el 14 de abril y que en algunos casos se alargará hasta que “empiecen las competiciones con público”.

El FC Barcelona envió este miércoles por la mañana una amplia y didáctica guía al total de los 309 trabajadores no deportivos afectados por el ERTE. En este manual, que consta de nueve páginas y diez apartados, se les recuerda que el expediente temporal de empleo se ha puesto en marcha el 14 de abril y que los empleados que nunca han estado inscritos en el paro tendrán que hacerlo si quieren recibir la prestación del SEPE.

El club dedica especial atención en explicar detalladamente el ‘modus operandi’ del cobro de la nómina y el resto de abonos a partir de ahora. Divide el concepto en tres partes: el salario proporcional de la nueva jornada, que será retribuido por la entidad, la prestación correspondiente del paro, abonada por el SEPE, y por último, el complemento salarial que “garantiza el 100% del salario bruto”. Este complemento salarial es gracias a la aportación de los jugadores del primer equipo de fútbol que donan un 2%de su sueldo para que ningún trabajador vea menguada su retribución final durante el Estado de Alarma.

El club se compromete asimismo a adelantar las pagas de junio en el caso que sea necesario al mes de mayo por la posibilidad de que el paro no se cobre el próximo 10 de mayo debido a los problemas de gestionar el gran número de expedientes que están llegando a las oficinas. El Barcelona también se pone a disposición de los empleados para iniciar los trámites del paro, recordándoles que durante el tiempo que dure el Estado de Alarma no consumirá paro.

Un apartado especial se dedica a la duración del ERTE. El club deja claro que el expediente “desaparecerá en su totalidad cuando se restablezcan las competiciones con asistencia de público en el Camp Nou, Palau Blaugrana y Ciutat Esportiva, momento en que el club estará al 100% establecido y no habrá ninguna persona afectada”. Teniendo en cuenta que los expertos desaconsejan iniciar las actividades con público hasta el mes de septiembre como mínimo, el expediente se puede alargar para algunos colectivos unos cuantos meses más de lo previsto. También se recuerda que la desafectación del ERTE se hará de “forma gradual” en los diferentes departamentos en función de su esencia, por lo que no todos darán por finalizado el ERTE a la vez.

______________________________________________________________________________

 

Culé Mania   

El dinero que se ahorrará el Barça con el Estado de Alarma

  • Josep Maria Bartomeu reconoció cuanto significaría la rebaja salarial de los futbolistas.

El Barça terminó de negociar este miércoles el segundo ERTE con el Comité de Empresa que afectará a 309 trabajadores de la entidad. El expediente de regulación temporal de empleo fue enviado al Departament de Treball de la Generalitat de Catalunya y será aprobado en los próximos días.

Este acuerdo con los empleados no afectará directamente a sus salarios. Cabe recordar que los futbolistas anunciaron que destinarían un 2% -más el 70% de rebaja salarial durante el confinamiento- de su sueldo a garantizar el de los trabajadores. Cobrarán así la prestación por desempleo más la aportación solidaria del primer equipo.

¿Cuánto se ahorra el club?

El presidente Josep Maria Bartomeu reconoció la semana pasada cuanto comportaría la reducción salarial de los deportistas. Serán un total de 16 millones de euros cada mes de parón: “14 millones corresponden al salario neto del primer equipo y del resto de equipos son dos millones”.

De momento, el Estado de Alarma está previsto hasta el 26 de abril, pero con casi total seguridad se alargará más. De momento, el club se está ahorrando 24 millones de euros -16 kilos del primer mes más 8 de estas dos semanas que quedan hasta llegar al 26 de abril- pero puede ir a más según lo que decida el Gobierno de España y las autoridades sanitarias.

Aunque se levante el confinamiento, no se podrá retomar la normalidad como si nada. Por ese motivo, el Barça prevé estar como mínimo dos meses sin actividad, que corresponderían 32 millones de euros de ahorro, o incluso tres (48 millones de euros). Unas cifras que no tienen nada que ver con lo que se podría perder de ingresos.

Si el Estado de Alerta dura los 45 días previstos, los jugadores dejarían de percibir el 8,6% de la partida de los gastos salariales del primer equipo. Si dura dos meses, se ascenderá al 11,5%. Esta cifra contrasta radicalmente con lo que se ahorrarán otros clubes como el Bayern de Múnich, que anunció una rebaja total del 20%, o la Juventus de Turín que no pagará los sueldos de la primera plantilla durante los meses de marzo, abril, mayo y junio.

Caber recordar que la masa salarial del club asciende a los 507 millones de euros siendo la partida más importante en gastos. Todo esto en unos presupuestos de 990 millones de euros en ingresos del curso pasado. Para la temporada 2019-20 se habían presupuestado 1.047 millones de ingresos, una cifra que no se alcanzará.

Pérdidas superiores

Queda en el aire el último tercio de la temporada y, en consecuencia, los ingresos derivados de la actividad económica y deportiva de la entidad. Con todo parado como hasta ahora, el club previó unas pérdidas de entre 130 y 200 millones de euros. Los ingresos que más preocupan son los televisivos y patrocinadores.

Desde dentro de la entidad afirman que todavía se desconoce qué impacto tendrá esta crisis en las cuentas. El futuro es toda una incógnita. Se desconoce cuando se retomarán las competiciones y como se hará: acumulación de partidos, suspensión de competiciones, acceso a los estadios; entre muchas otras dudas.

A pesar del gesto de los futbolistas y del ahorro que significa en el Barça, las pérdidas por lo no ingresado siguen siendo lo que más preocupa al área económica. Los millones que se ahorren en salarios son insignificantes al lado de lo que se dejaría de ingresar. De momento, todos están expectantes.

______________________________________________________________________________

 

Culé Mania   

La Generalitat autoriza el ERTE del Barça a los trabajadores

  • El club azulgrana estima que se podría ahorrar 800.000 euros.

La crisis del coronavirus ha puesto al FC Barcelona contra las cuerdas. La suspensión de las competiciones y el confinamiento total de la población han mermado notablemente los ingresos del club azulgrana. Se estima que la entidad catalana podría dejar de ganar entre 150 y 200 millones de euros.

Nada más decretarse el aplazamiento de la Liga y la Champions, el Barça se puso a buscar soluciones para paliar la falta de ingresos. Tras una semana de negociación, el club presentó un ERTE por fuerza mayor para los trabajadores deportivos. La medida afecta a todas las secciones profesionales a excepción de la plantilla del equipo de fútbol, que acordó rebajarse un 70% de su ficha mientras dure la crisis.

Una semana más tarde, se presentó otro ERTE, esta vez para los empleados no deportivos que han visto reducida su carga de trabajo con la situación actual. En el caso de estos, el club garantizará que cobren el sueldo de forma íntegra: el subsidio por desempleo se complementará con la aportación del club y el 2% del salario que cedieron los futbolistas.

Autorizado

Seis días después de solicitar el expediente de regulación temporal de empleo, el Departament de Treball de la Generalitat de Catalunya ha dado luz verde a la medida que involucra a los trabajadores no deportivos, según ha adelantado la Cadena COPE. Por lo tanto, la medida tendrá efecto a partir de hoy.

Este segundo ERTE que presentó el FC Barcelona afecta a 309 de lo 540 trabajadores que tiene actualmente el club azulgrana. En caso que la situación se alargue dos meses, la entidad catalana calcula que podría ahorrarse unos 800.000 euros.

Acuerdo

Cabe recordar que, antes de presentar el expediente de regulación temporal de empleo, el Barça estuvo negociando con el Comité de Empresa para lograr un acuerdo total con los empleados. Aunque no fue sencillo, la dirigencia culé lo acabó consiguiendo y cubrió las necesidades de sus trabajadores.

Carpeta cerrada. El caso de los ERTE ha terminado. Ahora será la evolución de la pandemia la que indicará cuándo acaba esta situación excepcional y se retoma la normalidad.